
Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 9 de Noviembre de 1987, inició sus primeros estudios musicales en diversos instrumentos de viento y teclado a la edad de 6 años. Ha estudiado la técnica pianística desde los 8 años con los prestigiosos pianistas Roberto Castro y Marta Eva Redoano de Castro. Se ha desarrollado en la interpretación de obras para piano, armonía y audioperceptiva con el pianista-compositor Gustavo Zemborain, especialista en ragtime.
Se
destacan estudios realizados para la preparación de repertorios concertistas
con la renombrada profesora, pedagoga y pianista internacional, Marta Pariente
(Bottazzi International Musical Society) y la pianista repertorista de ópera
Estela Ojeda (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón). Además, ha realizado estudios de piano en el Conservatorio Beethoven con la profesora y pianista Ana María Floriani y ha cursado estudios de morfología musical y audioperceptiva en el Conservatorio Grassi. En lo que
respecta a audiciones de perfeccionamiento técnico pianístico, audicionó para
los Maestros Antonio De Raco, Pía Sebastiani, Valentina Strelnikova, Enrique Prémoli y Elsa
Puppulo.

Desarrolló estudios de jazz y blues con los pianistas Marcelo Telechea y Miguel Luisi y completó el plan de estudios en Armonía Funcional del Sadem bajo la guía de Daniel Lamberti quien brindó elementos técnicos sobre jazz, tango y folklore; por su parte, profundiza cursos sobre técnica de
guitarra eléctrica, armonía y contrapunto con el Maestro Fabián Maraschi. Ha sido
aceptado como alumno por el prestigioso maestro y organista de trayectoria
internacional, Rafael Ferreyra, con quien cursa estudios sobre técnica
de órgano de tubos, acompañamiento musical litúrgico e improvisación
instrumentalen obras de géneros puntuales.´También, ha estudiado profundamente la faceta de producción musical con medios electroacústicos con el músico y compositor Fabián Kesler. Se encuentra estudiando además, acordeón con el Maestro Diego Lipsky.
En el 2011, ha
estudiado los cursos de sonido ofrecidos por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón e impartidos por Ariel
Alejandro Gato. Actualmente, cuenta con conocimientos en grabación, mezcla y
mastering en diferentes géneros musicales, entre ellos la música clásica. Con calificaciones altas superó cursos de Copistería y Lectoescritura Musical de la Universidad del Litoral. En el Estudio Orion desarrolló cursos de producción musical con ProTools y en el EDM Studio producción musical con Ableton Live. Ha realizado
estudios en Dirección Orquestal, Música de Cámara, Armonía e Interpretación
Instrumental en los Programas de Estudio y Práctica del Collegium Musicum de la
Ciudad de Buenos Aires.
Como pianista acompañante de danzas trabajó para la Fundación Julio Bocca en sus dos divisiones artísticas -Estudio de Danza Clásica y Escuela de Comedia Musical- y en todas sus sedes bonaerenses (San Isidro, Pilar y Capital Federal). También, ejerció sus labores de acompañante en el “Ballet Studio Olga Ferri”, y la Escuela de Danzas de Laura Fidalgo en sus sedes de Lanús y Caballito, respectivamente. En la Fundación Julio Bocca ha trabajado en clases de danza clásica con prestigiosos maestros y ex bailarines del Teatro Colón y el Teatro Argentino de la Plata. Algunos de ellos son los siguientes: Lidia Segni -ex directora del Ballet Estable del Teatro Colón-, Juan Pablo Ledo, Edgardo Trabalón, Ricardo Rivas, Silvia Bazilis, Daniel Negroni, Rafael Lafica, Olga de Micheli, Claudia Smiguel, Adrián Seijas, Patricia Carraro, entre otros. Además, ha trabajado como pianista en los Estudios de Danzas “Dance Grand Écart” y “Les Etoiles” ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como pianista acompañante de danzas trabajó para la Fundación Julio Bocca en sus dos divisiones artísticas -Estudio de Danza Clásica y Escuela de Comedia Musical- y en todas sus sedes bonaerenses (San Isidro, Pilar y Capital Federal). También, ejerció sus labores de acompañante en el “Ballet Studio Olga Ferri”, y la Escuela de Danzas de Laura Fidalgo en sus sedes de Lanús y Caballito, respectivamente. En la Fundación Julio Bocca ha trabajado en clases de danza clásica con prestigiosos maestros y ex bailarines del Teatro Colón y el Teatro Argentino de la Plata. Algunos de ellos son los siguientes: Lidia Segni -ex directora del Ballet Estable del Teatro Colón-, Juan Pablo Ledo, Edgardo Trabalón, Ricardo Rivas, Silvia Bazilis, Daniel Negroni, Rafael Lafica, Olga de Micheli, Claudia Smiguel, Adrián Seijas, Patricia Carraro, entre otros. Además, ha trabajado como pianista en los Estudios de Danzas “Dance Grand Écart” y “Les Etoiles” ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En
el año 2014, ingresa como músico acompañante al Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín desempeñando actividades
en las clases de técnica regulares y calentamientos y clases especiales de funciones correspondientes a dicho organismo. Las sedes donde
ha tenido que brindar servicios de pianista son las siguientes: Teatro San
Martín, Teatro 25 de Mayo, Teatro Coliseo, Auditorio Belgrano y Teatro Nacional Cervantes.
Ha sido seleccionado como pianista acompañante en el concurso público de
antecedentes y oposición desarrollado por la Escuela Nacional de Danzas “Aida Mastrazzi” en el año 2012. Ingresó oficialmente a dicha escuela en Septiembre de 2014 ocupando un cargo
titular de pianista.

Durante el 2016, trabajó como pianista de clases del Ballet estable del Teatro Argentino de La Plata y ha realizado suplencias dentro del mismo labor en el Ballet Estable del Teatro Colón.
Acompañó desde el piano en clases especiales y seminarios a figuras reconocidas, como Maximiliano Guerra, Laura Fidalgo, Juan Pablo Ledo, Mario Galizzi y Philip Beamish, entre otros.
Desde el año 2011 hasta el año 2016, trabajó como Maestro Preparador y Director Musical de la Compañía La Fortuna dirigida por el regie Klaus Liebig, con quien dirigió musicalmente, encargándose también del bajo continuo en las funciones de la ópera Alcina de Händel en el año 2013 y de la ópera “Armida” de Lully en el año 2014.
Desde el año 2012, se desempeñó como pianista acompañante de ópera y, luego, en el 2013, como continuista y acompañante dentro de la Compañía Operística “Lírica Lado B”. En el 2016, trabajo como pianista de ensayos en la preparación de la obra "Las Bodas de Fígaro" de Mozart con versión de Ópera Alternativa. A partir del año 2011, asiste a numerosos cantantes de conservatorios e institutos oficiales privados y públicos dentro de eventos, audiciones y conciertos. Ha formado parte de grupos de música popular folk, pop lírico, zarzuela, tango, tango electrónico, música progresiva y música electroacústica.
Desde el año 2007 hasta la actualidad brinda clases particulares de piano y formación musical en diversos centros culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario